Sábado 5 de abril de 2025
Bosques de Pesaguero: Monte Hoyona y Peña Brez (1626 m.)
Debido a la previsión de tormentas en la zona, la ruta inicialmente programada hacia las Minas de la Aurora desde Bejes, fue acertadamente sustituida por un recorrido por los bosques, los montes y los pueblos del Valle de Pesaguero.
Gracias al guía principal, Emi (antes conocido como amigo de Aquilino y ahora ya amigo de todos) y a los auxiliares, Elvira y Raúl que con un conocimiento al detalle de los lugares del entorno, confeccionaron una ruta que resultó una magnífica alternativa.
La ruta comenzó en Cueva y pasó por Monte Hoyona, El Camperón, Avellanedo y finalizó en el barrio de La Parte.
El track del recorrido realizado se puede encontrar en el perfil de Wikiloc de El Argayu, gracias a nuestro track-manager JotaR.
Y nada mejor que las palabras del propio Emi para acompañar las fotos de la jornada:
“Muy bien el Grupo, cuando se estira mucho, se reagrupa, y en ese momento, Raúl y Elvira nos instruían con temas del lugar, la toponimia, fauna, incluidos el lobo, el oso y el Cura.
El agua siempre ayudó a moverse al argayu; el agua de primavera no puede echar para atrás a EL ARGAYU.
Salud y Montaña”
La mañana comienza con el cielo despejado. Foto de grupo con Emi al frente como guía de esta jornada.
Iniciamos nuestra ruta en Cueva,
localidad del municipio de Pesaguero situada a 807 metros sobre el nivel del mar.
Ya desde el principio pudimos disfrutar de una recién estrenada primavera.
La ruta se desarrolla por el "Monte Hoyona" entre robles y sobre todo hayas.
Avanzamos por Prao Ciqueras
hasta alcanzar el invernal donde se hizo la tradicional parada del plátano.
Subiendo por el paso conocido como "el callejo" hacia el Camperon.
Peña Abismo en la montaña palentina y Peña Labra marcando el limite con Cantabria
Nos cuentan quienes conocen el lugar que caminamos por los Cuéneres,
propiedad de la junta de Santa María de Valdeprado, formada por Obargo, Pesaguero, Avellanedo, Cueva y Valdeprado que en su día se unieron para adquirir este puerto donde acuden con sus ganados en los periodos estivales para aprovechar el pasto de altura.
Dejando el Camperon, con Peña Labra a nuestras espaldas.
Desde el collao Brez se divisa una maravillosa panorámica de Liébana;
El grupo posa contento de haberse librado, por el momento,
de la lluvia controlando desde allí si por Bejes ya descarga la tormenta.
En el collao parte del grupo subió por el portillo de la peña para alcanzar los 1.626 metros de la peña Brez, cresta caliza en forma de torreón que protagoniza y vigila el valle.
El resto custodiaba las mochilas y tras reagruparse y comer se inició la bajada hacia Avellanedo

Hórreo de Avellanedo.
Este hórreo de estilo cántabro que data del siglo XVII es uno de los supervivientes en Cantabria de este tipo de construcciones.
Realizados con madera y piedra elevadas del suelo sobre pilares, se destinaban a conservar y guardar los alimentos alejados de la humedad y preservados del alcance de los animales, especialmente de los roedores.
Iglesia de Santa Eulalia en Avellanedo.
Situada en la parte sur del pueblo ligeramente separada del núcleo de casas.
Conserva la espadaña y la pila bautismal de estilo románico.
Nunca puede faltar una buena foto para el estado; ¡que se lo digan a Lorena!
En esta ocasión en el puente de madera sobre el arroyo de Brez.
A última hora hubo que sacar los paraguas,
ya que, tal y como había pronosticado la meteo, llegó la lluvia.
Caminamos los últimos pasos hasta llegar al barrio de La Parte.
Gracias a Emi por improvisar y tomar la decisión acertada pensando en el grupo
y ofrecernos esta bonita ruta alternativa, organizando en poco tiempo la logística necesaria.
Pendientes quedan las Minas de la Aurora...
🙏
Gracias a los guías de apoyo, Raúl y Elvira que, de manera espontanea y generosa compartieron con el grupo su buen conocer de la zona.
🙏
Gracias a Pilar por recoger todos los detalles, organizarlos y elaborar este relato para poder compartirlo en nuestro blog. Y a Elvira de nuevo por supervisar la toponimia.
👏👏👏👏
Esa misma mañana tres de nuestros MENUDOS ARGAYUS® participaban en el campeonato de Cantabria de dificultad 2025 - Edad Escolar en el rocódromo Treparriscos.
Enhorabuena a los representantes de EL ARGAYU,
- Hugo Sánchez
- Teo Pascual
- Efrén Hidalgo
Lo dieron todo y sobre todo disfrutaron y nos hicieron disfrutar.
Como bien dice Paco, ellos son el futuro.